Fuerza Aérea de Uruguay destaca nuevos avances del Pillán II y sistemas periféricos de asistencia de vuelo
Esta semana la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) viajó hasta nuestro país con el objetivo de reemplazar su actual nave de instrucción primaria. Teniendo el antecedente del Pillán I y el desarrollo actual de su versión II, decidieron conocer sus avances y nuevas tecnologías complementarias que se llevan a cabo en DTS.
Diferentes empresas han presentado propuestas para colaborar con la sustitución del Aermacchi SF-260 (T-260), avión que la FAU utiliza en su fase de instrucción primaria, sin embargo, DTS contó con su visita personal. En representación de la institución aérea, nos visitó el Capitán (AV) Mauricio Quintero; y el Teniente Coronel (AV), Francisco Galván.
Según las conversaciones, se espera que DTS pudiera colaborar con la actualización de la flota aviónica de la aeronave en discusión, o bien del avión Cessna A-37B “Dragonfly”, que necesita mantención y update de sus componentes. Aunque este factor aún no esté ratificado, las visitas afirmaron haber quedado con una grata impresión de la empresa y esperan retornar a Chile para presenciar la finalización del Proyecto Pillán II.
“La visita por DTS fue sumamente interesante. Realmente cumplió con las expectativas que teníamos e incluso las superó: No esperaba ver tantos avances en el proyecto del Pillán II y las tecnologías de asistencia de vuelo como lo es el simulador y otros sistemas integrados” afirmó el Capitán Mauricio Quintero.