Seminario
“La Inteligencia Artificial: Desafíos y Oportunidades hacia el Centenario de la Fuerza Aérea”
El martes 14 de octubre se realizó el seminario “La Inteligencia Artificial: Desafíos y Oportunidades hacia el Centenario de la Fuerza Aérea”, organizado en conjunto por la Fuerza Aérea de Chile y DTS SpA. La actividad se desarrolló en la Academia Politécnica Aeronáutica , y convocó a actores claves de la Fuerza Aérea, el ámbito académico y el sector tecnológico nacional.
Durante la jornada se abordaron los avances, desafíos y aplicaciones de la IA en el ámbito aeroespacial, de defensa y gestión operacional, destacando su rol en la optimización de procesos y la generación de soluciones innovadoras.
El seminario reforzó la colaboración entre la FACH y DTS, reafirmando el compromiso de construir hoy las capacidades tecnológicas que sostendrán el desarrollo del país hacia el futuro.
“Como Fuerza Aérea, la transformación digital, con énfasis en la incorporación de Inteligencia Artificial tanto en procesos administrativos como operacionales, está en el centro de los objetivos fijados en el Concepto de Mando del Comandante en Jefe y una parte relevante de nuestros esfuerzos educacionales se centran en formar una masa crítica que pueda desarrollar estos temas en el corto y mediano plazo”, manifestó en la ocasión el Director de la Academia Politécnica Aeronáutica, Coronel de Aviación (I) Julio Ojeda.
En tanto el Gerente General de DTS, Roberto Avendaño manifestó que “DTS valora profundamente la oportunidad de acompañar este proceso. Como empresa nacional de innovación y desarrollo tecnológico, su compromiso está puesto en apoyar los objetivos estratégicos de la Fuerza Aérea, fortaleciendo las capacidades soberanas y contribuyendo al avance del país en los ámbitos aeroespacial, de defensa y de inteligencia artificial.
La inteligencia artificial no solo representa una herramienta, sino una nueva manera de pensar, de analizar y de actuar. Nos desafía a imaginar sistemas más autónomos, decisiones más precisas y entornos más conectados, siempre al servicio de las personas y de las misiones que resguardan nuestro futuro común.”
Entre los exponentes de esta seminario estuvieron presentes representantes de la Institución, del mundo académico y tecnológico, el Asesor de Nuevas Tecnologías de la Junta Interamericana de Defensa de Estados Unidos, Coronel de Aviación (DA) Jaime Aguilera de la FACH; el Oficial de Enlace de la FACH en la Base Aérea de Wright Patterson de Estados Unidos, Comandante de Grupo (A) Juan Pablo Benavente; el Profesor de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, Jorge Vásquez; el investigador del Centro de Observación de la Tierra de la Universidad Mayor, Iván Ramírez; la Controladora de Tránsito Aéreo de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Gina Tillería; Ejecutivo de Cuentas de Shield AI para LATAM, Max Welch; Gerente General de Kauel, Juan Carlos Gallardo; Jefe del Departamento IA de DTS, Renzo Valencia Oyarce y el Jefe del Departamento de I+D+i de DTS, Lino Acuña Toloza.


























